¿QUE SON LAS TUTORÍAS?

LAS LOMAS 2 ¿Quienes Somos? Informaciones FORO Fotos Fotos 2 Links! Fotos 3 ¿Cómo Llegar? Fotos Misa 2007 ¿QUE SON LAS TUTORÍAS?

TUTORÍAS

El Campamento "Las Lomas II", de lo Barnechea se encuentra incerto en uno de los entornos mas inequitativos del país, teniendo por un lado los colegios particulares que se encuentran mejor evaluados en los rankings de establecimientos educacionales y por el otro lado los liceos que a pesar de que a su mayoría los han disfrazado con grandes infraestructuras y bonitas fachadas, siguen manteniendo el endeble sustento sobre el que se ha construido: La injusticia.

Nosotros, como jóvenes universitarios hacemos una invitación clara y urgente a los interesados en hacer de la educación algo un poco mas justo con tan solo una hora a la semana.

Las tutorías consisten en la realización de clases a un niño al interior del campamento, cuya familia ha solicitado al equipo de "Un techo para Chile" la necesidad de un tutor para su hijo(a) durante el transcurso del año. De acuerdo a esto, manejamos una base de datos de niños que requieren de un tutor e intentamos encontrarlo y contactarlo para que le haga clases a uno de los niños que previamente lo ha solicitado.

Actualmente, el número de niños(as), se encuentra cerca de los 50, por lo que tu incorporación es urgente. Cada tutor, debe asistir una vez a la semana a la casa del niño. Cada semana hay mas de un día como opción para que puedas inscribirte. Se juntan a una hora determinada en la entrada del campamento, donde un responsable del día (voluntario de un techo para chile) baja junto a los tutores. Ahi cada tutor le realiza clases al niño que se le haya asignado, y la materia depende de la necesidad del niño. Por ejemplo, si un niño tiene prueba de Lenguaje, se le hace clases de Lenguaje. Si a la semana siguiente, el niño no tiene pruebas, pero su ramo débil es Matemáticas, se le hace Matemáticas. Esto obviamente queda a criterio del tutor, quien debe velar por la superación y servir de ejemplo para su pupilo.

Este programa se denomina "tutorías", porque es mucho mas que ser un profesor. Las relaciones que se crean con la familia del niño(a) hacen que éste sienta en carne propia el valor y la importancia de la hora semanal que está dedicando, lo que en conjunto con Un Techo Para Chile, pretenden hacer de nuestro país, un Chile mas justo, empezando precisamente por esto, la educación de los más desposeidos, de los postergados, de los que generalmente se olvida que algún día serán padres y trabajadores de Chile. 

¿Qué es la educación? Además de ayudar a los niños a sacar mejores notas, ¿De qué educación hablamos?

Educar es dar libertad y responsabilidad: Libertad es tomar conciencia de las infinitas posibilidades. Esta libertad es poder de acción, que puede ser usado para el bien, para el mal, o no usarse. La responsabilidad es usar esta libertad para el bien, para crecer y ayudar a los que lo necesitan. Si nos sabemos libres y responsables, nunca seremos pobres. Educar es generar sueño y convicción: Es la clave para que funcione. Significa creer fuertemente en esto. Si tenemos una convicción fuerte, actuamos y hablamos convincentemente, transmitimos a los niños y pobladores lo que creemos, enseñamos que es posible soñar y jugársela por un sueño. En gran medida, la pobreza es incapacidad de soñar. Si tenemos sueños y nos la jugamos por cumplir nuestros sueños, nunca seremos pobres.

Se educa con el ejemplo: ¿Podemos formar revolucionarios en pupitres? ¿Podemos enseñar a actuar hablando? Todas nuestras acciones enseñan. Enseñan a los niños con los que trabajamos, a nuestros compañeros de trabajo, a los pobladores del campamento, a la sociedad. Ser puntual, responsable, veraz, con convicción, alegre, libre, inevitablemente se transmite. Lo mismo pasa con la impuntualidad, la irresponsabilidad, la desmotivación, el abuso. Transmitimos convicción a través del ejemplo de nuestra propia convicción, transmitimos sueño a través del ejemplo de mi propio sueño.

 

“Aprender es descubrir lo que ya sabes. Actuar es demostrar que lo sabes. Enseñar es recordarles a los demás que saben tanto como tú.Sois todos aprendices, ejecutores, maestros.” Richard B. Sheridan